


La historia se centra en una joven pareja conformada por Katie y Micah, que es atormentada por un ente paranormal en su propia casa. La cinta es presentada como un documental, usando el material registrado por la cámara que los protagonistas instalaron (de manera similar a las películas The Blair Witch Project y The Last Broadcast). Aunque esta vez, en vez de estar orientada a crear terror, se centra más en el suspense.
La precuela de la primera película, Paranormal Activity 2, fue lanzada el 22 de octubre de 2010, y fue seguida por otra precuela titulada Paranormal Activity 3 el 21 de octubre de 2011. El 19 de octubre de 2012 se estrenó Paranormal Activity 4 secuela de la primera y la segunda película. El 21 de octubre de 2012 Paramount Pictures confirmó que en octubre de 2014 se estrenarían dos películas contando un desenlace y un spin-off latino, las cuales son Paranormal Activity: The Ghost Dimension3 y Paranormal Activity: The Marked Ones. En Japón, otra secuela no oficial fue estrenada, Paranormal Activity 2: Tokyo Night.
La película recibió favorables críticas de la prensa. La clasificación máxima en Metacritic es de 91, con una premisa de Owen Gleiberman, Entertainment Weekly diciendo: "Con su vibrador 'realmente está pasando', Paranormal activity resalta los 30 años de clichés de pesadillas. El miedo es real, está bien, porque el miedo está realmente en ti".
Consiguió casi 8 millones de dólares de recaudación en su primer fin de semana en USA, y que luego no sólo no bajó -llegó a ponerse líder de taquilla en su 5ª semana- sino que llegó a superar los 100 millones de taquilla (y más de 190 en todo el mundo)
Scream (1996-2011) es una saga formada por cinco películas, todas ellas han tenido una gran repercusión y relevancia en la historia del cine, ya que han creado un ya mítico monstruo de la gran pantalla: Ghostface.
Estas películas marcaron el inicio de la etapa contemporánea de cine de terror, ya que han mezclado el terror, el suspense, los sustos y una historia muy bien argumentada sobre un asesino en serie.
Estas películas han sido parodiadas en múltiples ocasiones en Scary Movie.

Esta saga cuida mucho la imagen lineal que tenemos la audiencia de su asesino serial o monstruo creado por el director de la primera película: Ghostface. Llegó al puesto # 32 en la lista de Entertainment Weekly de los 50 mejores películas de High School y # 13 en 100 Bravo Momentos película más aterradora. En 2008, Entertainment Weekly llamado a la película un "New Classic" por lo que la sitúa # 60 en su lista de las 100 mejores películas de los últimos 13 años. La película recibió una calificación de 81% en fresco RottenTomatoes.com. [6] El filme ocupa el lugar número 482 en 2008 Imperio lista de las 500 mejores películas de todos los tiempos.
Saw es, según muchos expertos en la materia, la mejor saga de terror de la historia del cine. Mezcla suspense, puzzles, thriller psicológico con terror y sustos, además de un poco de gore que le da mucha personalidad a la saga.
Estas películas han creado otro monstruo imprescindible en la narración audiovisual: Jigsaw, una especie de muñeco de porcelana que crea puzzles para castigar a personas que han hecho cosas malas y que tiene un aspecto de lo más tétrico, pero en el fondo resulta ser una persona muy inteligente.
A diferencia del resto de sagas aquí nombradas, Saw tiene un contenido explícito muy alto, ha llegado a ser censurado en un par de veces por ello. Cuenta actualmente con 8 películas y no se niega que la saga pueda seguir en un futuro.

A la izquierda encontramos una recopilación de los mejores momentos de Saw recogidos por un fan de la saga.
Al principio de cada película se advierte a los espectadores de las imágenes y contenido explícito que aparecen en ellas, ya que puede ser bastante fuerte e incluso traumatizante para cualquiera que lo vea.
Aún así, son películas que cualquier amante del terror y el gore debería ver sin ninguna discusión.
En general, la saga ha recibido desde críticas mixtas a negativas por los críticos especializados, pero económicamente ha sido un éxito en taquilla. Mientras que los críticos han comparado a la saga con Hostel y la han clasificado como tortura porno. Luke Y. Thompson, de OC Weekly, aseguró que, a diferencia de Hostel, las películas de Saw contienen menos tortura en el sentido de sadismo o masoquismo, ya que la "tortura" en las películas es autoinflingida por los personajes .2
El característico tema musical de Saw es "Hello Zepp", compuesto por Charlie Clouser. En general, la saga ha recibido desde críticas mixtas hasta negativas por los críticos especializados, sin embargo de la audiencia ha recibido críticas más positivas, así como ganado un seguimiento de culto, por lo que la saga ha sido un éxito comercial, sobre todo al compararla con su, relativamente bajo presupuesto (ha costado aproximadamente 77 millones de dólares y ha recaudado más de 900 millones).