top of page
ENCABEZADO DAVID FINCHER.jpg
5cc57a153cfc532c0c4feac748afc162.jpg

David Fincher es un director de cine estadounidense. Mientras estudiaba en el instituto Ashland de Oregón rodó sus primeros cortos en 8 mm. Fincher nació en la ciudad de Denver, en el estado de Colorado, el 28 de agosto de 1962. Hijo de Howard Kelly "Jack" Fincher, escritor para la revista Life y Claire Mae, una enfermera de salud mental de Dakota del Sur que trabajaba en programas de drogadicción.

Después de trabajar para el director y productor John Korky, a comienzos de los años 80, David Fincher fue contratado por la Industrial Light And Magic de George Lucas, llegando a participar en los efectos visuales de películas como “El Retorno Del Jedi” (1983) o “La Historia Interminable” (1984).

A mediados de la década de los 80 debutó como director con “The Beat Of The Live Drum” (1985), una película musical con actuaciones en directo del cantante Rick Springfield.Los sonidos pop fueron habituales en la primera filmografía de Fincher, ya que rodó videoclips para Madonna, Michael Jackson, Sting o Aerosmith.

En el año 1992, dos años después de casarse con Donya Fiorentino, dirigió su primer largometraje de ficción, “Alien 3” (1992), película en la que todavía mostraba sus querencias estéticas videocliperas.

Fincher alcanzó el éxito gracias a “Seven” (1995), una brillante intriga criminal protagonizada por Brad Pitt, Morgan Freeman y Kevin Spacey, que exponía el talento visual y atmosférico de su autor.
El mismo año del estreno de “Seven”, David rompió con su mujer Donya, con quien en el año 1994 tuvo a su hija Phelix.
En 1996 se casó con Ceán Chaffin, y al año siguiente rodó The Game (1997).

El debut de Fincher como director de largometrajes se dio en Alien, de 1992. A pesar de recibir una nominación al Óscar a los mejores efectos visuales, la película no fue bien recibida por la crítica.​ Fincher se vio involucrado en varias disputas con la 20th Century Fox por cuestiones de guion y de presupuesto. En el libro Director's Cut: Picturing Hollywood in the 21st Century, el director culpa a los productores por no tenerle la suficiente confianza.13​ Fincher afirmó en una entrevista con The Guardian en 2009: "Nadie la odió más que yo; hasta la fecha, nadie la odia más que yo".​ Tras esta experiencia, dirigió el vídeo de la canción ganadora del Grammy "Love Is Strong" (1994), de Rolling Stones.

Se7en-2596.jpg

Tras las dificultades que experimentó con Alien³, Fincher manifestó que "preferiría morir de cáncer de colon antes de hacer otra película" y se rehusó a leer guiones.Sin embargo, recibió el guion original de Andrew Kevin Walker para la película SEVEN (1995). Jeremiah Chechik, primera opción para dirigir la película, decidió cambiar el final del guion. Fincher manifestó que no quería dirigir la película, hasta que New Line Cinema aceptó conservar el final original del guion.

Fotograma de Se7en, Brad Pitt y Morgan Freeman

La película relata la historia de dos detectives (interpretados por Brad Pitt y Morgan Freeman) y de un asesino en serie (Kevin Spacey) que basa sus asesinatos en los siete pecados capitales. Seven recaudó más de 100 millones de dólares a nivel nacional y más de 300 millones internacionalmente.​

Tras el éxito de Seven, Fincher dirigió el vídeoclip de la canción "6th Avenue Heartache", de The Wallflowers,​ y el largometraje de suspenso The Game (1997), a partir de un guion escrito por John Brancato y Michael Ferris.​ La historia se centra en un empresario de San Francisco (interpretado por Michael Douglas) que recibe un regalo inusual de su hermano menor (Sean Penn), y por el que se convierte en el protagonista de un extraño juego de rol. La película tuvo rendimientos de taquilla mediocres a pesar de ser bien recibida por la crítica.

En 2002, Fincher dirigió el thriller La habitación del pánico, película que recaudó más de 92 millones de dólares en la taquilla estadounidense. La historia sigue a una madre soltera (Jodie Foster) y su hija (Kristen Stewart), que se esconden en un cuarto de máxima seguridad en su nueva casa, huyendo de unos criminales (Forest Whitaker, Dwight Yoakam y Jared Leto) empeñados en la búsqueda de una fortuna oculta en dicho cuarto. Fincher se refirió a La habitación del pánico como un thriller más convencional, describiéndola como una "muy buena película de serie B" acerca de "dos personas atrapadas en un armario".

En marzo de 2007, cinco años después, Fincher retornó a la dirección con Zodiac, una adaptación del libro de Robert Graysmith sobre la búsqueda del asesino del zodiaco, protagonizada por Jake Gyllenhaal, Mark Ruffalo, Robert Downey Jr., Anthony Edwards y Brian Cox. Fue la primera de las películas de Fincher que se rodó digitalmente, la mayor parte siendo grabada en una cámara Thompson Viper Film Stream. Sin embargo, se utilizaron cámaras de alta velocidad para las escenas de asesinato y para las tomas en cámara lenta. La película fue originalmente pensada para ser lanzada en el otoño de 2006, pero se retrasó cuando Fincher se negó a cortar 20 minutos de la misma.

Zodiac-La-obra-maestra-de-David-Fincher-

ZODIAC fue una de las películas con mejores críticas de 2007. Solamente dos películas fueron mejor valoradas, No Country for Old Men y There Will Be Blood.​ Sin embargo, en Estados Unidos recaudó solamente 33 millones de dólares, funcionando mejor en el plano internacional, con cifras superiores a los 50 millones. Pese a una agresiva campaña del estudio, a la aparición de Robert Downey Jr., a la dirección de Fincher y al guion adaptado de James Vanderbilt, la película no pudo obtener ni una sola nominación al Óscar.

Fotograma de Zodiac

El curioso caso de Benjamin Button, una adaptación del relato de F. Scott Fitzgerald del mismo nombre, fue la tercera película en la cual Fincher trabajó con Brad Pitt. La cinta se comenzó a rodar en noviembre de 2006 en Nueva Orleans, antes de pasar a las Islas Vírgenes, Montreal y Los Ángeles. Tanto Zodiac como ésta película fueron coproducciones de Paramount Pictures y Warner Bros. El presupuesto de la cinta se estimó en 150 millones de dólares, debido, en parte, a los efectos realizados por computadora utilizados para el envejecimiento del personaje de Pitt. Recibió trece nominaciones a los Premios Óscar, incluyendo la primera nominación de Fincher como Mejor director. Ganó tres premios de la Academia: a la Mejor dirección de arte, Mejor maquillaje y Mejores efectos visuales.

Fincher fue productor ejecutivo de la serie de televisión de Netflix House of Cards y también dirigió los dos primeros episodios. La serie recibió elogios de la crítica, recibiendo nueve nominaciones a los Premios Primetime Emmy, incluyendo a Mejor serie dramática. Fincher ganó el premio en la categoría Mejor dirección de una serie dramática por su trabajo en el primer episodio.

En 2014 dirigió la adaptación de la novela de Gillian Flynn Perdida, protagonizada por Ben Affleck y Rosamund Pike. La producción comenzó en septiembre de 2013 y la película fue estrenada el 3 de octubre de 2014. Fincher firmó un contrato para dirigir tres series con HBO, siendo éstas Utopia, Shakedown y Living on Video. Sin embargo, disputas presupuestarias entre HBO y Fincher llevaron a la cancelación del proyecto en julio de 2015.

Fincher dirigió otra serie de televisión de Netflix, Mindhunter, protagonizada por Jonathan Groff, Holt McCallany y Hannah Gross. La serie está basada en el libro Mind Hunter: Inside the FBI's Elite Serial Crime Unit y se centra en el desarrollo de los perfiles psicológicos de asesinos seriales en la década de 1970 realizados por el FBI. La serie tuvo una buena recepción en la crítica y alta demanda en la mencionada plataforma de streaming. En 2019, ofició como productor ejecutivo de la serie animada de Netflix Love, Death & Robots

Copyright: Herminia Rubio y Lidia Velázquez

Página sobre cine con finalidad académica.

LOGO BLOG.png
bottom of page