


REC (caracterizada como [•REC]) es una película de terror española dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza, rodada a modo de falso documental y metraje encontrado.
La película se filmó en Barcelona, España y se estrenó originalmente el 23 de noviembre de 2007. La trama principal de la película sigue a un dúo de periodismo que en plena filmación de un documental son atrapados en un brote de un mortal virus en los suburbios de la ciudad de Barcelona.
Pese a que contó con un presupuesto muy bajo y una proyección internacional limitada, la película fue un éxito tanto en taquilla como en críticas dando origen a franquicia con tres secuelas, una serie de cómics, una novelización y un remake estadounidense.




REC es una saga formada por cuatro películas, como ya se ha dicho anteriormente es una de las pocas sagas de terror españolas que ha llegado a tener éxito internacionalmente, estas películas han llegado a servir de inspiración a directores japoneses o norteamericanos para la creación de nuevas obras audiovisuales.
En el caso nacional, las primeras dos películas tuvieron un gran éxito en las taquillas, pero más tarde fueron decayendo y acabaron por convertirse en un error según iban saliendo nuevas partes de la saga. Aún así, se consideran unas películas muy relevantes para el panorama cinematográfico español.
En el vídeo de la derecha hay un pequeño resumen de la saga de REC de una manera más explícita y entretenida.
La película se rodó en Barcelona (España), en el número 34 de la Rambla de Cataluña. Fue realizada bajo el más absoluto secretismo, utilizando para el rodaje cámaras digitales de alta definición y con móviles de última generación para narrar la historia en tiempo real.
El presupuesto del filme fue de 1,5 millones de euros y consiguió situarse entre las 100 películas de 2000 más taquilleras fuera de Estados Unidos
El gabinete del dr. caligari
El gabinete del doctor Caligari (en alemán, Das Cabinet des Dr. Caligari) es una película muda alemana de terror estrenada en 1920, dirigida por Robert Wiene y escrita por Hans Janowitz y Carl Mayer. Considerada la obra por excelencia del cine expresionista alemán, cuenta la historia de un loco hipnotista (Werner Krauss) que usa a un sonámbulo (Conrad Veidt) para cometer asesinatos.
El filme tiene un estilo visual oscuro y retorcido, con formas puntiagudas, líneas oblicuas y curvas, estructuras y ambientes que se inclinan y giran en ángulos inusuales, y sombras y rayas de luz pintadas directamente en los sets.
Esta película es considera una de las primeras películas de terror hechas en el mundo, ya que forma parte del expresionismo alemán,una de las influencias del terror contemporáneo.


Los ojos de Julia es una película española de 2010 de suspenso dirigida por Guillem Morales y protagonizada por Belén Rueda.
Julia, una persona invidente trata de averiguar el misterio de qué le ocurrió a su hermana muerta. Una serie de hechos e indicios le llegan a pensar que no se suicidó, sino que algo horrible le ocurrió de verdad.
Mientras lleva a cabo dicha investigación se da cuenta de que hay alguien que le persigue e intenta evitar que llegue al fondo del asunto.
La película se estrenó el 20 de octubre de 2010 en España, alzándose en su primer fin de semana en el primer puesto, incluso por delante de otras producciones extranjeras, con más de 1,6 millones de euros recaudados. Los ojos de Julia se consolidaba como el film español con más recaudación del año con casi 7 millones de euros recaudados.